Descubre cómo los líderes de estas importantes empresas mexicanas sortearon los contratiempos y retos que trajo el confinamiento por la pandemia, y cómo tuvieron que reconfigurar a sus empresas para seguir adelante.
En este foro digital de Reforma hablaremos de su visión del futuro tras estos dos años y los factores que ayudarán a tener una pronta recuperación económica.
Forma parte de la familia Dell desde hace más de 20 años. Comenzó su carrera en la compañía como Ejecutivo de Cuentas para la Unidad de Grandes Empresas y actualmente ocupa el cargo de director general, de Dell Technologies México.
Anteriormente ocupó el cargo de vicepresidente del grupo de soluciones comerciales Dell EMC México y previamente se desempeñaba como jefe del programa Dell Partner Direct en México con la misión de fortalecer este programa en el país.
Antes de unirse a Dell, Juan Francisco trabajó ocho años para NCR, donde se desempeñó como Gerente Soluciones de marketing para diversas industrias.
Este cargo lo ocupa desde 2021 y también pertenece al consejo de administración de Clip. Myriam se unió a la empresa en 2015 como Chief Operations Officer y, más recientemente, encabezó el área de Servicios Financieros.
Antes trabajó en American Express durante 11 años y ocupó varios puestos de liderazgo, incluida la vicepresidencia de gestión de clientes y desarrollo de productos.
Cuenta con 40 años de experiencia como ejecutivo de Grupo BBVA México, habiéndose desempeñado como una pieza fundamental en las estrategias y acciones del segmento retail. Su última posición en el grupo financiero fue como Jefe de Productos Bancarios, donde estuvo a cargo de los negocios de tarjetas de crédito, préstamos personales y nómina, medios de pago y sistemas de pago, entre otros.
Como CEO de Openplay lidera la consolidación de la compañía en México y su expansión hacia diversos mercados de América Latina, promoviendo el ecosistema del comercio electrónico en toda la región.
Dentro de su trayectoria profesional ha ocupado diversas posiciones en BBVA, entre las que se destacan su rol como Director Corporativo Crédito y Medios de Pago, así como Director Corporativo de Canales, entre muchos otros.
Nacida en Venezuela y adoptada por México. Con más de 20 años de experiencia en multinacionales, startups y firmas consultoras, ha construido una visión integral del valor social de los negocios y de las marcas. Hoy, Global VP of Corporate Affairs del primer Unicornio Social de América Latina, está sumando una potente voz de lo indispensable de transformar a las organizaciones como entes basados en el propósito, en el compromiso con el bienestar de las personas y la protección financiera de las familias.
Es miembro del Consejo del Women Economic Forum Iberoamérica y del Consejo de Bancos de Alimentos de México. Es creyente que sólo podemos impulsar el bienestar integral del mundo, si más allá de ser meros observadores nos convertimos en actores que cumplen un rol activo en mejorar el mundo, en romper las etiquetas y aportar desde cualquier perspectiva a la multiplicidad de causas que exigen que dejemos la pasividad.
Como líder de Burson Cohn & Wolfe México, es responsable de las operaciones de la agencia, servicio al cliente y desarrollo de negocio en el país desde febrero de 2020.
Cuenta con más de 20 años de experiencia en el campo de comunicación corporativa, brindando consultoría a empresas dentro del listado de las 500 de Fortune, así como de start-ups dentro de los sectores de tecnología, automotriz, aeronáutica, finanzas y consumo, entre otros; en áreas de manejo de crisis, reputación corporativa, relaciones con gobierno y medios digitales y convencionales.
Gaona ha desempeñado diferentes roles directivos del lado de la consultoría y también dentro de compañías como SAP y MARS, entre otras. Ha sido director de BCW Argentina, Colombia y Miami, y ha tenido responsabilidades por todo Latinoamérica durante aproximadamente 10 años.
Posee una amplia experiencia en negociación, ventas, planificación comercial, desarrollo de negocios internacionales, giros y transformaciones estratégicas. Con un historial exitoso en la dirección general de negocios complejos, acelerados y desafiantes con modelos transaccionales de soluciones y servicios, en abril de 2022 Jesús asumió la presidencia y dirección general de la compañía, siendo responsable de las operaciones de Schneider Electric en México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.
Su relación con Schneider Electric inició hace más de 20 años en Venezuela donde ocupó varios cargos en las áreas de Marketing de Producto y Desarrollo de Negocios. También ocupó importantes puestos en Canadá y en Estados Unidos durante nueve años.
En 2018 se trasladó a la Ciudad de México para liderar la transformación rentable del negocio de Energía en México y Centroamérica. En 2020, fue nombrado vicepresidente de la división de Power Products, unidad de negocios dedicada a comercializar productos y soluciones de baja y media tensión para México y Centroamérica.