ARTURO Y JORGE ARDITTI
Arturo Arditti nació y se desarrolló en un ambiente muy relacionado con la arquitectura pues su padre, Mauricio Arditti, era arquitecto y se inclinó por esta profesión.
Siendo estudiante de Arquitectura en la Universidad Anáhuac, su proyecto Calacoaya fue elegido para representar a México en la Exposición Internacional de Estudiantes de Arquitectura de la Universidad de Columbia en Nueva York. Se graduó en 1987.
En 1984, desde antes de terminar su carrera, se integró al despacho Arditti, fundado por su padre.
De 1994 a 1996 participó como crítico invitado en “SCI-Arc” en Los Ángeles, y en 1997, en el programa de Maestría de la Universidad Anáhuac fue profesor de “Excelencia en Diseño Arquitectónico”.
Ha dictado conferencias tanto en México como en el extranjero y ha sido jurado de los “Premios Travel and Leisure Hotel” y los “Premios MexBest”, y miembro del Consejo Editorial de “Glocal” y “México Design”, dos de las principales revistas de arquitectura y diseño de México.
Jorge Arditti recibió el título de Arquitecto en la Universidad Anáhuac y posteriormente realizó estudios en el Massachusetts College of Art.
Aún antes de concluir sus estudios profesionales se unió al despacho de su padre y su hermano Arturo.
Por su obra y trayectoria ha recibido premios a nivel nacional e internacional, como el “Premio al Mérito Profesional CAM-SAM 2019”, otorgado por el Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México y la Sociedad de Arquitectos Mexicanos.
Junto a su hermano Arturo recibió el Doctorado Honoris Causa, Latin America Leaders Awards 2019, otorgado por The Global School for Social Leaders. Además es representante del AIA American Institute of Architects en México para el periodo 2020-22.
En el despacho Arditti + RDT Arquitectos que codirigen estos creativos han nacido proyectos arquitectónicos de diversa índole: religiosos, culturales, corporativos, institucionales, residenciales, deportivos, gubernamentales, comerciales y hoteleros, entre ellos el Museo Memoria y Tolerancia, en Ciudad de México; Corporativo Reforma Diana, en Ciudad de México, Ciudad Gobierno Zacatecas; Corporativo Banorte, en Ciudad de México, Torre Skalia, en Zapopan, Jalisco; Corporativo Angelópolis, en Cholula, Puebla, y Residencial Terzetto, en Aguascalientes, entre otros.
Su obra arquitectónica ha sido publicada y exhibida en Nueva York, Madrid, Beijing, Sofía, Colonia, Buenos Aires, Tel Aviv, Haifa, San Salvador, Santiago de Chile, Barcelona, Praga y Venecia, entre otras ciudades, y ha recibido reconocimientos como la Doble Medalla de Oro en la Categoría de Sustentabilidad en la “Segunda Bienal Iberoamericana de Sustentabilidad y Accesibilidad CIDI” por el Corporativo Reforma Diana, premio otorgado por el Ibero-American Council of Interior Designers (CIDI), Mexico, 2014.
Además, la firma Arditti + RDT Arquitectos ha sido seleccionada dos veces para representar a México en “Time Space Existence”, evento paralelo a la Bienal de Arquitectura de Venecia, considerado el evento de arquitectura más importante a nivel mundial.